Las piezas dentales cariadas suelen traer graves complicaciones si no se tratan a tiempo, y ha sido así con más recurrencia en tiempos de pandemia, a causa de las restricciones de movilidad o la aprehensión de algunas personas a salir de casa, facilitando la proliferación de los diferentes procesos infecciosos.
Los dientes cariados o fracturados son el caldo de cultivo propicio para desarrollar graves dolencias que pueden ocasionar inflamación de las encías (gingivitis), pérdida del hueso de soporte (periodontitis), afecciones del nervio (pulpitis), fracturas o incluso, la pérdida de la pieza.
Como odontólogos responsables nuestra misión es que la extracción de un diente sea la última opción. A continuación, vamos a explicar varios escenarios:
¿Cuándo extraer una pieza cariada?

La extracción de una pieza cariada (con excepción de “las muelas del juicio”) constituye la última opción por la que optan los especialistas en odontología. Esta decisión se toma cuando no existe posibilidad de restaurar un diente debido a un severo nivel de destrucción o a una fractura longitudinal, que hace que su extracción constituya la mejor opción para la salud bucodental en general.
La extracción consiste en remover un diente desde la raíz, es decir, la pieza entera. Por ejemplo, en el caso de las terceras molares, esta alternativa es bastante común, ya que suelen infectarse y afectar el resto de las piezas adyacentes. De este modo, una extracción siempre será el último recurso del odontólogo.
Aún así, hay múltiples opciones odontológicas para reemplazar dientes perdidos, como el implante dental, que es la mas optima cuando contamos con suficiente hueso con el que integrarse.
Principales tipos de extracciones dentales:
Extracción dental simple
Este procedimiento se aplica cuando un diente puede vislumbrarse desde el borde de las encías. No hay que temer al procedimiento ya que se aplica anestesia local.
Extracción dental quirúrgica
Este modelo de extracción se aplica cuando un diente no ha erupcionado todavía, o se encuentra tan fracturado o gastado que se ubica debajo del borde de la encía.
Extracción de cordales o muelas del juicio
La extracción de las muelas del juicio es uno de los procedimientos más recurrentes ya que, entre las principales razones para su remoción destacamos la usual falta de espacio para que estas erupcionen correctamente; también, porque pueden afectar las piezas adyacentes al ejercer fuerte presión, así como su tendencia a infectarse fácilmente.
Cualquiera de estos tipos de extracción produce dolor e hinchazón luego de pasado el efecto de la anestesia, de manera que se recetan antibióticos preventivos, analgésicos y antiinflamatorios para concluir el tratamiento. Por norma general, luego de uno o dos días las molestias tienden a disminuir.
Aun así, tener una pieza cariada o fracturada no necesariamente implica su pérdida total. Veamos qué tipo de reconstrucciones existen para recuperarlas.
Opciones para tratar piezas con caries

Recordemos que la caries es una enfermedad infecciosa. El procedimiento para salvar una muela cariada consiste en eliminar la lesión y los tejidos afectados, para posteriormente restaurar el diente, siempre y cuando la carie no haya invadido el nervio o la encía. Para ello se determina el grado de afectación con la ayuda de radiografías.
Restauraciones
Si la caries ha afectado el esmalte o dentina, sin haber incidido en la pulpa o nervio, puede solucionarse con una obturación dental. Es adecuado para tratar caries que están en sus primeras fases y que se encuentran en la superficie.
Luego de remover la zona afectada en la dentina se restaura con resinas compuestas ó composites.
Endodoncias
La endodoncia se aplica cuando existe una infección más profunda en los tejidos del diente y se ha producido el contacto de la caries con la pulpa, es momento de aplicar una endodoncia. En este caso, se elimina el tejido vasculonervioso de la pulpa que se encuentra en el interior del diente, y en los conductos radiculares al interno de las raíces de los dientes. Posteriormente, se sustituye el espacio por un material de relleno.
Podemos concluir que el tratamiento de una pieza con caries depende del grado de afección. Por lo general, para que esté en un grado avanzado es porque ha pasado muchísimo tiempo en el cual las bacterias han ido socavando el esmalte hasta alcanzar la pulpa y provocar infecciones mayores.
Por esta razón, como odontólogos insistimos en la visita al menos dos veces por año para detectar a tiempo dolencias y caries, y tratarla en sus estadios preliminares para recuperar la mayor parte posible de la pieza.
De igual modo, una adecuada higiene oral que involucre cepillado correcto, uso de hilo dental y enjuague bucal, siempre será el método más idóneo para mantener nuestros dientes sanos y fuertes.
Los dientes cariados ponen en riesgo tu salud. Si es el caso o presentas algún dolor, inflamación de encías, mal aliento, sensibilidad a los cambios de temperatura o con ciertos alimentos, así como dolor de cabeza, mareos y otros síntomas, no dudes consultar con nuestros especialistas en Clinicas Dentales Perfect Smile. Ellos sabrán atenderte apropiadamente.
¡Hasta la próxima!