¿Qué es la gingivitis y cómo tratarla en casa?

Como todas las mañanas, te levantaste, fuiste al baño, te cepillaste como de costumbre; pero a diferencia de otros días comienzas a notar una inflamación en tus encías. Te alarmas y quieres ir al doctor, pero no puedes por el confinamiento debido al Covid-19. ¿Qué hago? Te preguntas. No sabes si tendrás gingivitis o una enfermedad periodontal más grave.

En efecto, muchos pacientes odontológicos debieron dejar inconcluso tratamientos y citas con su odontólogo. Quedando en casa con más dudas que certezas, más cuando se presentan sangramiento de encías, sensibilidad dental u otras anomalías.

Pero no te preocupes, en las clínicas dentales Perfect Smile queremos darte consejos del dentista que puedes aplicar en casa, sobre la etiología de la enfermedad gingival y cómo tratarla. ¡Veamos! 

¿Por qué tengo gingivitis?

Aunque no todos manejamos este concepto, pudiéramos estar padeciendo de gingivitis. Pues, es una de las tantas afecciones orales más comunes, que tiene su origen en una mala higiene bucal, tal vez debido al uso de un cepillo dental no apropiado, pero más frecuentemente por una técnica de cepillado poco eficaz.

Sin embargo, también debes saber, que hábitos como el tabaco, la falta de higiene y el consumo excesivo de azúcares son aliados de muchas enfermedades bucales, y la gingivitis no es la excepción.

Señales de la gingivitis

En este punto, debes saber que algunas enfermedades comunes pueden detectarse simplemente revisando una lista de síntomas, sin necesidad de acudir a un especialista; en el caso de la gingivitis podremos identificar una serie señales evidentes de que padecemos de esta patología, como:                                        

Sangrado durante el cepillado 

Esta es una de las formas más comunes en la que se manifiesta la gingivitis, debido a que las encías están inflamadas y los vasos comunes se rompen fácilmente.

Mal aliento

No está de más que sepas que el sangrado no ocurre solamente cuando rozamos los dientes con el cepillo dental, sino también de manera involuntaria y se deposita entre las ranuras de los dientes. Y así es cuando la falta de higiene puede provocar halitosis.

Boca seca

Como consecuencia de la edad o por consumo excesivo de fármacos se puede padecer de una sensación de resequedad bucal que a la larga produce roturas, capaces de generar la enfermedad gingival. 

Tratamientos en casa

Aunque no todo el tiempo podemos prescindir de la atención médica, en algunos casos podemos atender ciertos padecimientos con sencillas tareas y recomendaciones. A continuación una selección de consejos reconocidos por especialistas. 

  • Cambia de cepillo de dientes utilizando uno de cerdas suaves que no maltrate las encías.
  • Utiliza enjuague bucal después del cepillado.
  • Evita malos hábitos como el tabaco.
  • Utiliza una pasta dentífrica que incluya flúor.
  •  Acude a ingredientes naturales como el limón, la sal y el jengibre como enjuagues bucales muy efectivos .

Recuerda que estos consejos solo serán eficientes si la gingivitis está en una etapa temprana, pues en casos avanzados o dolor severo deberás consultar a un médico vía telefónica o por video consulta.

Share:

Comments are closed.

Sucursales

Albrook - El Carmen

Llámanos

+507 315-0007

Para Citas

info@perfectsmile.com.pa
Translate »