Las medidas sanitarias adoptadas debido al virus Sars Cov-2 hacen un poco cuesta arriba que las personas puedan ir a sus consultas odontológicas y clínicas dentales de costumbre. De modo que la continuidad a muchos tratamientos odontológicos quedan interrumpidas, sin embargo, hay alternativas.
No hay, pues, razones para caer en preocupaciones de más. Y es que mientras no podamos ir a la consulta con el dentista, podemos ir haciendo algunas cosas en pro de nuestra salud bucal, para evitar, entre otras anomalías, el desarrollo de algunas afecciones bucodentales. ¡Veamos algunos tips para prevenirlas!
¿Qué hacer cuando no podemos ir a clínicas dentales en Panamá?
Podemos hacer muchas cosas, menos desesperarnos. Y con esto nos referimos a que si bien es cierto que la pandemia mundial por el Covid-19 a desbarajustado nuestra cotidianidad, con los niños en casas, más teletrabajo, aun en estas condiciones, debes mantener un calendario de tareas diarias, que en el caso de la salud bucal serían:
El cepillado diario
No debe perderse de vista este aspecto que, por tan obvio, puede pasar inadvertido, más cuando luego de las comidas nos enfocamos en todo lo que hay por hacer en casa sin reparar en que debemos cepillarnos. Con hacerlo no horas después de haber comido, sino justo después de, estarás protegiendo tu salud bucodental.
¿Qué pasta de diente estás usando?
Siempre es recomendable usar pasta de dientes con flúor por su potencial antibacterial y ser coadyuvante en el fortalecimiento de los dientes. En el caso de los adultos se prescribe el uso de una pasta de diente con flúor con 1450 ppm y en los más pequeños de la casa 1000 ppm.
Disminuir alimentos cariogénicos
Pasar del confinamiento a un desconfinamiento relativo, para volver a uno menos flexible, son vaivenes que nos generan mucha ansiedad, y que se manifiesta en esas ganas a veces irrefrenables de querer comer dulces y golosinas en general capaces de generarnos rápidamente caries. Así que, solo déjalas para merendar, sin olvidar tu higiene oral después de comerlas.
Masajea tus encías
Todo masaje tiene buenos resultados para la salud. En el caso el caso de las encías, masajearlas con un cepillo de cerdas suaves es una excelente manera de evitar que sufran inflamaciones y estén edematosas; así que no olvides masajearlas de vez en cuando.
Cepilla tu lengua
Allí aunque no creas se concentran muchas bacterias. Así que hacer barridos localizados en el cuerpo de la lengua con nuestro cepillo de diente, de manera suave, es otra forma de contribuir a nuestra salud oral.
Como ves, con seguir estos pasos, complementándolos con una alimentación balanceada y hábitos saludables -como el no fumar-, estarás previniendo tener que ir a una clínica dental por alguna urgencia dental.